Inicio > Descarga Gratuita > Jaws
Inicio > IPV6 > IPv6 Colombia
Inicio > Descarga Gratuita > ZoomText
Inicio > Beneficios tributarios
Inicio > IPV6 > Documentación
Inicio > Descarga Gratuita > Soporte técnico
Inicio > IPV6 > IPv6 en los medios
Inicio > Centros de Excelencia y Apropiación
Inicio > Comunidad > Historias
Inicio > Centros de Transformación Digital
Inicio > Comunidad > Radio CVT
Inicio > Comunidad > Infografías CVT
Inicio > Comunidad > Videos CVT
Inicio > Más soluciones para ti
Inicio > Conoce tus derechos en servicios de comunicación
Inicio > CONVERTIC,UN PROYECTO DE INCLUSIÓN DIGITAL
Inicio > Comunidades de Conectividad
Inicio > Conectividad Pacífico
Inicio > Proceso de Subasta 4G
Inicio > Conexiones Digitales de Última Milla
Inicio > Proyecto Nacional de Fibra Optica
Inicio > Radiaciones No ionizantes, salud y despliegue de infraestructura
Inicio > Sistema Nacional de Telecomunicaciones en Emergencias
Inicio > Convocatorias TV 2020
Inicio > Convocatorias TV 2021
Inicio > Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud
Inicio > Convocatorias TV 2022
Inicio > Comunidades , Afrodescendientes, Raizales Y Palenqueras de Colombia
Inicio > Convocatorias TV 2023
Inicio > Comunidades Indígenas de Colombia
Inicio > Convocatorias TV 2024
Inicio > I+D+I > Nodos de Innovación
Inicio > Dirección de Infraestructura
Inicio > I+D+I > Línea Base I+D+I de TIC
Inicio > Dirección de Promoción
Inicio > I+D+I > Centros de Excelencia
Inicio > I+D+I > Convocatorias
Inicio > Emisoras comunitarias
Inicio > I+D+I > Convocatorias > Convocatorias Abiertas
Inicio > Emisoras comunitarias 2023
Inicio > I+D+I > Convocatorias > Convocatorias Cerradas
Inicio > Emisoras comunitarias Etnicas 2023
Inicio > Emisoras comunitarias generales 2024
Inicio > I+D+I > Información General
Inicio > Rendición de Cuentas > Normatividad
Inicio > Rendición de Cuentas > Mecanismo
Inicio > Primer Encuentro Viceministerial de Innovación TIC de las Américas
Inicio > Gestión del conocimiento
Inicio > Feria de Teletrabajo 2016
Inicio > Lineas de Fomento 2.0
Inicio > Soy ciberseguro > Objetivos
Inicio > Soy ciberseguro > Consejos
Inicio > Soy ciberseguro > A qué estás expuesto
Inicio > Soy ciberseguro > Encuesta
Inicio > Soy ciberseguro > Multimedia
Inicio > Soy ciberseguro > Glosario
Inicio > Calcomanía de identificación para la venta de celulares
Inicio > Calcomanía de identificación para la venta de celulares > Estrategia
Inicio > Proceso de Asignación de Espectro IMT
Inicio > Calcomanía de identificación para la venta de celulares > Abc
Inicio > Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad
Inicio > Calcomanía de identificación para la venta de celulares > Cronograma
Inicio > Proyecto Nacional de Fibra Óptica
Inicio > Calcomanía de identificación para la venta de celulares > Normatividad
Inicio > Internet Móvil social
Inicio > Beneficios Tributarios para el sector TI
Inicio > Beneficios Tributarios para el sector TI > Antecedentes
Inicio > Beneficios Tributarios para el sector TI > Excluidos de IVA
Inicio > Beneficios Tributarios para el sector TI > Excluidos de IVA > ¿Qué es computación en la nube o (Cloud Computing)?
Inicio > Rendición de cuentas 2022
Inicio > Beneficios Tributarios para el sector TI > Emitir Certificado
Inicio > Ruta de la Excelencia
Inicio > Beneficios Tributarios para el sector TI > Computación en la nube
Inicio > Sello de la Excelencia
Inicio > Semana de Gobierno Digital
Inicio > Convocatorias TV 2020
Inicio > Convocatorias TV 2021
Inicio > Emisoras comunitarias
Inicio > Nuevo Proceso de Asignación de Espectro IMT
Inicio > Transformación digital de medios
Inicio > Zonas Comunitarias para la Paz
Inicio > Ecosistema de innovación
Inicio > Cumbre IA Iberoamérica
Inicio > Emisoras comunitarias 2024
Inicio > Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital
Segundo Conversatorio de Educación Superior Virtual
01-dic-2017
ConVerTIC activa su marca en el Segundo Conversatorio de Educación Superior Virtual organizado por el Ministerio de Educación Nacional.
El pasado 8 de noviembre se llevó a cabo el Segundo Conversatorio de Educación Superior Virtual Educación inclusiva para la construcción de un país equitativo, escenario que sirvió de plataforma para socializar el objetivo del proyecto ConVerTIC con una estrategia dinámica y sensorial que permitió a los asistentes del evento, estudiantes y directivos de la Universidad EAN, conocer de cerca las metas que persigue esta iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la población con discapacidad visual y baja visión.
"Una mirada en los zapatos de otros" es una exposición fotográfica en la que ConVerTIC abre un encuentro experiencial que pretende que las personas que se acerquen a la muestra logren sentir lo que un ciudadano con alguna enfermedad o discapacidad visual ve con sus ojos. Entender la discapacidad como un deber ciudadano contribuye a cerrar las brechas sociales que aún persisten en la sociedad y a generar inclusión y reconocimiento de la diferencia.
Esta y otras activaciones de la estrategia "Una mirada en los zapatos de otros" las podrás disfrutar en varios escenarios de la ciudad de Bogotá. Debes estar atento a las publicaciones de fechas en el portal web www.convertic.gov.co y a través de las redes sociales @convertic.co en Facebook y en Twitter como @convert_tic